- Todo
- Cata
- Enología
- Geografía
- Legislación
- Libros
- Opinión
- Servicio
- Turismo
- Variedades de Uva
- Vinos
- Viticultura
Jerez: Vinos Dulces Naturales
Los Vinos de Jerez Dulces Naturales son los obtenidos a partir de mostos procedentes de uva muy madura o soleada, generalmente de las variedades Pedro Ximénez o Moscatel. Los mostos,…
Uvas Tintas de Francia
Algunos vinos de Francia, tanto blancos como tintos, son en muchos casos el máximo exponente de la calidad que se puede conseguir con una determinada variedad o variedades y se…
Jerez: Vinos Generosos de Licor
Los Vinos Generosos de Licor se definen en el Reglamento del Consejo Regulador del Marco de Jerez como vinos obtenidos mediante la práctica tradicional de cabeceos o combinaciones, a partir de Vinos…
Descifrando las AOC del Vino de Borgoña
La región vitícola de Borgoña cuenta con 84 Denominaciones de Origen reconocidas (Appellation d’Origine Contrôlée o AOC, en francés) repartidas a lo largo de su territorio. Este sorprendente número, que…
Fermentación Espontánea y Fermentación Inoculada del Vino
En una estrada anterior, dedicada a las levaduras en la fermentación alcohólica presentamos los dos tipos de levadura que podemos utilizar a la hora de elaborar un vino: Levadura Autóctona…
Botrytis cinerea y Vino
Varios grupos de hongos, en solitario o en conjunto, son responsables de atacar a la vid causando diferentes enfermedades. El término Botrytis agrupa a un género de hongos formado por…
Vinos Dulces: Clasificación VDN y VND
Algunos de los mejores y más grandes vinos del mundo son vinos dulces. Esta afirmación puede que no sea compartida por muchos aficionados pero muy probablemente lo será por una…
Indicaciones Geográficas del Vino en España (Última Actualización Listado y Mapa)
Europa dispone de una normativa destinada a proteger una serie de productos agrícolas y alimentarios, entre los que se encuentra el vino, que presentan una calidad diferenciada gracias a que…
Los Aromas del Vino
Es fácil que la primera atracción que sentiste hacia un vino haya sido por el aroma. Seguro que la escena que te cuento a continuación no te es desconocida. Descorchas…
Variedades de Uva Criollas
La historia de la viticultura y el vino en América no puede entenderse sin las variedades criollas. Con este nombre genérico se conoce a un grupo de variedades descendientes de…
Clasificación de 1855 de los Vinos de Burdeos
El sistema de clasificación de los vinos de Burdeos tiene como peculiaridad el que no se destacan los viñedos sino los productores, lo que la convierte en algo bastante anómalo…
Los Viñedos de Borgoña como nunca habías visto…
Los climats son la espina dorsal del viñedo de Borgoña. En estos videos puedes aprender más sobre ellos y sobre los vinos que producen además de poder ver los legendarios…
¿Qué es el pH del vino?
El pH es una unidad de medida de la acidez del vino que encontramos cada vez con más frecuencia en las fichas técnicas o en las etiquetas de nuestras botellas.…
Clima y Viñedo
Cada vez escuchamos y leemos más la frase de que el vino se hace en el viñedo. Esto evidentemente no significa que las labores que se llevan a cabo en…
Vinos del Viejo Mundo y del Nuevo Mundo
Cuando en el mundo del vino usamos los términos Viejo y Nuevo Mundo nos encontramos con diferentes formas de entenderlos. Desde estas líneas vamos a intentar dar una pequeña, y…
Velo de Flor en los Vinos de Jerez
Alrededor de los vinos del Marco de Jerez se encierran muchos misterios que expresamos y desvelamos con palabras como albariza, solera o encabezado pero sin duda velo de flor es…
Vinos Espumosos: Métodos de Elaboración
Los vinos espumosos son aquellos que, a diferencia de los vinos tranquilos, retienen una dosis importante de dióxido de carbono (CO2) disuelto cuando termina su elaboración. Este dióxido de carbono…
Hungarian Wine, de Robert Smyth
Acaba de salir al mercado un interesante libro sobre los vinos de Hungría. El país se conoce históricamente por sus vinos dulces de Tokaj pero cada vez son más los…
Vinos de Burdeos: Clima y Viñedo
El desarrollo de Burdeos como una región de vinos de calidad se debe más a la geografía, la historia y la intervención humana que al terroir (ver Burdeos versus Borgoña).…
Historia de los Vinos de Marsala
Los vinos fortificados italianos de Marsala, junto con los españoles de Jerez y los portugueses de Oporto y Madeira, forman la tetralogía más famosa de los vinos fortificados históricos de…
Tokaj: Los Vinos Aszú (II)
Se conoce como vinos dulces Aszú a los vinos elaborados con uvas afectadas por Botrytis Cinerea mediante un proceso de maceración. La elaboración de estos vinos comienza con la recolección…
Jura: Variedades y Vinos
En la actualidad la mayoría del viñedo de Jura está ocupado por variedades de uva blancas sin embargo hasta la llegada de la filoxera la situación era la inversa, con…
Tokaj: Los Vinos Aszú (I)
Cada cada vez son más lo vinos secos que nos llegan procedentes de diferentes regiones de Hungría, aunque durante cientos de años el producto que identificaba al país eran los…
Vinos Dulces de Botrytis
Los vinos dulces de botrytis, también conocidos como vinos dulces de podredumbre noble, son aquellos que se elaboran con uvas afectadas parcial o totalmente por el hongo Botrytis cinerea. Estos vinos…
Filoxera y Viñedo
Hoy en día la idea de que el viñedo europeo pudiera desaparecer nos resulta inconcebible pero es lo que estuvo a punto de suceder en la segunda mitad del siglo…
Vino: Diferencias entre Burdeos y Borgoña (I)
Observando el mapa mundi de la distribución de la viña comprobamos que ésta se ubica principalmente entre las latitudes 30º y 50º de ambos hemisferios. El clima y no el…
Componentes del Suelo en el Viñedo
Cuando hablamos de suelo, relacionado con la viticultura, los tres elementos más importantes a tener en cuenta son la composición, el agua y los nutrientes. Composición del Suelo El suelo…
Vinos del Jura: Geografía
Jura es una de las regiones vitivinícolas más pequeñas de Francia. Su viñedo está ubicado en el Macizo de Jura, conjunto de montañas que cruzan de noreste a suroeste el…
Introducción a los Vinos de Portugal
Portugal es una de las nuevas estrellas del vino en Europa pese a que lleva miles de años produciéndolo. El viñedo portugués probablemente tiene su origen en plantaciones realizadas por…
El Viñedo de Côte d’Or en Borgoña
Muchas veces cuando nos referimos a los grandes viñedos del mundo escuchamos el nombre Borgoña. Este es un viñedo muy importante para los profesionales y para los aficionados, principalmente los…
Indicaciones Geográficas del Vino en la UE (Actualizada a 2023)
Vino es exclusivamente la bebida que resulta de la fermentación alcohólica completa o parcial de la uva fresca, estrujada o no, o del mosto de uva. Su grado alcohólico adquirido…
Texturas del Suelo en el Viñedo
El suelo es un elemento formado por la interacción de cinco elementos principales: Roca Madre, Clima, Relieve, Seres Vivos y Tiempo. Las características previas de la Roca Madre marcarán fundamentalmente…
Temperaturas de Servicio del Vino
Para dejar plasmada la importancia de las temperaturas de servicio, podemos comenzar la nota con un pequeño experimento, que se puede realizar en la comodidad de nuestra propia casa, y…
Yo soy de…
Una de las cosas que no deja de sorprenderme en este mundillo del vino es la constante necesidad de etiquetarse que encuentro en muchos aficionados. Quizá este comportamiento sólo sea…
De vinos por Praga
Praga, capital de la Republica Checa o Chequia, es conocida por ser uno de los paraísos de los amantes de la cerveza. A los aficionados al vino que nos desplazamos…
Sake, La Seda Líquida
Los profesionales del vino, así como los grandes aficionados, no suelen ser personas centradas en disfrutar de un solo producto y es frecuente que estén obsesionados con otros líquidos, tanto…
¿Qué es el Txakoli?
Históricamente el termino chacolí ha englobado una serie de vinos que, durante cientos de años, se han producido principalmente en el norte de España. Los cambios sociales y políticos de…
Partes de la Uva
La uva es el ingrediente esencial para la elaboración de vino. Se denomina uva a cada uno de los frutos de la planta conocida como vid. En la vid estos…
Vinos de Montilla-Moriles
La Denominación de Origen Montilla-Moriles es una de las más antiguas del país ya que se estableció en 1932 y publicó su Reglamento en 1945. Esta Denominación es conocida históricamente…
Efectos del Paso por Madera en el Vino
Históricamente la elaboración de vino se ha llevado a cabo de forma muy similar en todas las regiones vitícolas. Los materiales utilizados en la construcción de las herramientas de trabajo…
Vinos de Chile: Clima, Viñedo y Variedades de Uva
Chile se extiende a lo largo de la costa del Pacífico de América del Sur por más de 4.200 kilómetros. El país tiene una forma peculiar ya que a pesar…
Clasificación y Categorías de los Vinos Espumosos
La clasificación de los vinos espumosos dentro de la Unión Europea (UE) se realiza principalmente por el contenido de azúcar residual que presentan en el momento del embotellado. Esta clasificación…
Variedades de Uva en los Vinos de Burdeos
En Burdeos, la tipicidad de un cru se transmite generalmente a través de una mezcla de variedades. Las variedades permitidas y plantadas en la región son en el caso de las…
Elaboración de Vinos Dulces: VDN y VND
Este artículo que dedicamos a la elaboración de los Vinos Dulces Naturales (VDN) y los Vinos Naturalmente Dulces (VND) está íntimamente relacionado con otro publicado anteriormente sobre la clasificación de…
Vinos de Nueva Zelanda: Geografía y Variedades de Uva
Nueva Zelanda es la última zona que se ha incorporado a las grandes regiones mundiales del vino, ya que las primeras viñas no llegaron a sus tierras hasta el siglo…
¿Por qué beber vino naranja?
Podría responder ¿y por qué no?, pero como la pregunta da para mucho y es un asunto de mi agrado, la respuesta da para mucho más. A mí me gusta…
El Viñedo Volcánico del Etna
A finales del siglo XIX el Etna era la mayor zona en extensión de viñedo y producción de vino de Sicilia. Los viñedos se localizaban en las suaves laderas ubicadas…
Características de los Viñedos de Altura
Para poder hablar sobre el viñedo de altura quizá deberíamos empezar por definir lo que entendemos por altura desde el punto de vista de la viticultura. En sentido estricto todos…
Componentes del Vino
Se calcula que el vino tiene más de 1.000 componentes aromáticos, la mitad de ellos producidos por las levaduras durante la fermentación alcohólica. Algunos aromas parecen escapar espontáneamente del vino…
Gusto a Corcho en el Vino
El principal defecto que encontramos en los vinos cerrados con un corcho natural es el conocido popularmente como vino acorchado y así mismo es el motivo más importante de devolución…
Fermentación Alcohólica del Vino
La Organización Internacional del Vino (OIV) define el Vino como el producto obtenido exclusivamente por fermentación alcohólica, total o parcial, de uva fresca, estrujada o no, o de mosto de…
Jerez: Vinos VOS y VORS
El tipo de crianza (biológica u oxidativa) y el tipo de vinificación (total o parcial) son los factores clave para la diferenciación de los distintos tipos de vino de Jerez,…
Mineralidad en el Vino
El término mineralidad no apareció en las notas de cata de los expertos hasta los años 80 del siglo pasado y desde entonces ha gozado de tanto éxito que hasta el…
Indicaciones Geográficas en los Vinos de Rioja
La Denominación de Origen Calificada Rioja, en su proceso continuo de mejora de la competitividad, ha incorporado a su normativa del vino nuevas indicaciones geográficas que complementan a sus categorías…
Jerez: Vinos Generosos
Dentro de la amplia variedad de tipos de vinos que existen en el Marco de Jerez (que agrupa las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez) podemos clasificarlos…
Vinos Históricos de Madeira
Los vinos fortificados de Madeira se elaboran con uvas blancas que la mayoría de los elaboradores del mundo consideraría inmaduras. El vino producido se calienta y se oxida deliberadamente como…
Nebbiolo
Nebbiolo está considerada, desde hace tiempo, como una de las variedades más nobles de Italia y es una de las uvas más atractivas y seductoras, a la vez que exasperantes e…
Análisis Visual del Vino
La fase visual es la primera de las fases en la cata del vino. No es la más importante pero sí que puede darnos algunas pistas útiles sobre el vino…
Tipos de Suelos y Vino
Los suelos se componen de proporciones variables de roca madre erosionada en el mismo lugar; de materiales transportados por la gravedad, el viento, el agua o la actividad glaciar; y…
Vinos de Marsala: Clima y Suelos
La región vitícola de Marsala se extiende prácticamente por toda la provincia de Trapani, con la ciudad de Marsala ubicada en el centro occidental. La DOC Marsala ocupa una superficie…
Vinos y Clima en Francia
Una gran parte del éxito de Francia como productor de vino está determinado por el clima. En términos generales el país disfruta de una clima templado ideal para el desarrollo…
Portugal de Vinos
A los que nos apasionan los vinos nos pasa como a los que les apasionan los libros, siempre estamos buscando ése que parece hecho para nosotros, ése que cuando llegamos…
Georgia: Vinos de Ánfora
Georgia es un pequeño estado situado entre el Mar Negro, del que toca sus orillas, y el Mar Caspio. Históricamente por esta zona han transitado muchos imperios pero el país…
Vino: Diferencias entre Burdeos y Borgoña (II)
En los últimos tiempos las vinificaciones en Burdeos han ido lentamente, y quizá de forma inconsciente, siendo cada vez más borgoñonas; mientras que los cambios en Borgoña han sido más por…
Alberello en el Etna
El alberello, arbolito en italiano, es un sistema tradicional de poda que se utiliza casi en exclusiva en Sicilia y que se ha convertido en el máximo exponente de la…
Ácidos y Acidez en el Vino
Entre los componentes del vino, el más importante es el agua ya que representa habitualmente cerca del 85% de su volumen. Los elementos que diferencian el vino del agua son…
Brasil: Vinos en el Trópico
Brasil quedó inicialmente fuera del circuito histórico de desarrollo del vino que se dio en el continente americano desde el siglo XVI, con la llegada de los españoles, pero los…
Influencia del Velo de Flor en los Vinos de Jerez
El velo de flor, que recubre el vino durante la crianza biológica, juega un papel muy activo como intermediador entre el contenido aéreo y el liquido presentes en el interior…
Vinos de Jerez: Clima y Suelos
El Marco de Jerez se encuentra situado en el noroeste de la provincia de Cádiz, la más meridional de la península Ibérica. Enclavada en la costa atlántica y enmarcada por…
Nueva Normativa en los Vinos de Rioja (Última Actualización)
Desde el 1 de enero de 2019 (con una modificación posterior en Junio de 2019) la nueva normativa de las diferentes categorías del vino en la Denominación de Origen Calificada…
Fermentación Maloláctica del Vino
El mosto que se obtiene de las uvas que desde el viñedo llegan a la bodega presenta una elevada concentración de azúcares así como de ácidos, siendo los principales aunque…
Tipos de Vinos de Jura: Vin Jaune, Vin de Paille y AOC
En este último artículo de los que hemos dedicado a la región vitivinícola de Jura vamos a centrarnos en las AOC, tanto geográficas como de producto, y en los dos…
Neuroenología
En los últimos años se ha desarrollado una creciente preocupación por profundizar en las implicaciones científicas del vino. Uno de los campos que resulta más esquivo a estos intentos es…
Vinos de Chile: Regiones (I)
La vid se estableció en Chile, procedente de Perú, de la mano de los españoles en el siglo XVI. Las variedades criollas se instalaron en el norte, en zonas cercanas…
¿Qué son los vinos pét-nat?
Los vinos pét-nat se han convertido en la última corriente que ha llegado al mundo del vino siguiendo la estela de los vinos naturales. El término procede de Pétillant Naturel,…
Amplitud Térmica en el Viñedo y su Influencia en el Vino
Partiendo de que la calidad de la uva depende en gran parte de la temperatura durante la maduración, hay otros elementos diferentes del clima que también influyen en la obtención…
¿Cómo Afecta el Clima a las Uvas y al Vino?
El vino y el clima mantienen una profunda relación que empieza en la ubicación de los viñedos, sigue tanto en la elección de las variedades plantadas como en la maduración…
Uvas Blancas de Francia
En Francia, como en el resto de Europa, desde tiempos remotos los viñedos estaban habitualmente plantados con multitud de variedades. Se entremezclaban en el mismo viñedo variedades de uvas blancas…
Categorías y Tipos de Cava
En la Denominación de Origen Protegida Cava se elaboran vinos espumosos producidos por el método tradicional, de segunda fermentación en botella. La región que comprende Cava se extiende por más…
Nueva Norma y Tipos de Vinos en Cava (Última Actualización)
La Denominación de Origen Cava ha anunciado una nueva normativa para la clasificación de sus vinos. Esta modificación ha sido aprobada por el Consejo Regulador del Cava en 2020 y…
Vinos de Chile: Regiones (II)
Esta entrada es la segunda parte del artículo que hemos dedicado a las Regiones del Vino de Chile. En la primera parte se encuentra una breve introducción histórica así como…
Levaduras en la Fermentación del Vino
Tenemos interiorizado que la elaboración de vino pasa por una etapa de fermentación alcohólica llevada a cabo por levaduras. A priori, puede parecernos un proceso fácil y simple, pero no…
Vinos de Oporto
Los vinos de Oporto, Porto para los portugueses, quizá sean los vinos dulces más famosos y coleccionados del mundo. El Oporto es un vino fortificado con un largo pasado. Estos…
Vinos de Burdeos: Denominaciones Geográficas AOC y Clasificaciones
La legislación francesa sigue el principio de la demarcación de los territorios vitivinícolas según criterios geográficos como sistema para garantizar la calidad del vino. Este sistema de protección geográfica, conocido…
Cuando el Vino Envejece
En muchas ocasiones nos enfrentamos a la decisión de en que momento de la vida de un vino vamos a consumirlo. La inmensa mayoría de los vinos se consumen jóvenes,…
Cambio Climático, Efectos en el Vino y el Viñedo
La repercusión que la actual tendencia climática está teniendo en la viña abre una serie de incertidumbres que afectan tanto a elaboradores como a consumidores. Aquí se establecen una serie…